


CRISIS ECONÓMICA O NUEVO PERÍODO CONSTITUYENTE (IV)
En sólo dos años con la excusa de los recortes, ahorros y despilfarros se está produciendo un cambio en las reglas del juego del consenso de la MIT: un cambio y lectura restrictiva de la Constitución siguiendo la ley del embudo, se rompe con la norma de protección al...
Crisis económica o nuevo período constituyente (III)
Y su fiscal general manipula en la sombra la supuesta objetividad judicial: caso NOOS, caso Blesa, caso Pujol Jr., caso Bankia, caso Ignacio González, caso de los ERES etc. Con tantos casos se podría reeditar con éxito asegurado El Caso, periódico de sucesos. Igualdad...
Crisis económica o nuevo período constituyente (II) Nuevo período constituyente (2011-201-)
A partir de ahora trataré de darle una lectura a la Constitución 1978 más desde el punto de vista de la Real Academia Española (RAE) que del Derecho. Para ello me baso en el apartado 3 del art. 17: Toda persona (…) debe ser informada de forma inmediata, y de...
“La sociedad de la transparencia”, de Byung-Chul Han. Editorial Herder.
Bien está que la claridad campe, que las cuentas pública aparezcan diáfanas ante el escrutinio social, que el Estado se erija en garante, pero la transparencia no se limita a esos ejercicios de honestidad cívica sino que, elevada a rango totalizador, configura una...
Comentarios recientes