


Una “utopía” llamada capitalismo (III)*: Los presupuestos utópicos del capitalismo
Pues bien, en ese preciso contorno terminológico, es de donde brotan los presupuestos utópicos del capitalismo. ¿Quién podría imaginarse que un sistema que establece una nueva «religiosidad [2]»,que sólo beneficia a un grupo hiperreducido de individuos, pueda ser...
Una “utopía” llamada capitalismo (II)* El capital-mercancía
Sin embargo, varios autores han puesto en el centro del análisis la cuestión de la mercancía y, especialmente, lo que Marx denominó el fetichismo de la mercancía, proceso por el cual el objeto (mercancía)[1], pasa a convertirse en sujeto, en base a la trasferencia de...
Comentarios recientes